Miguel es un restaurante y también una filosofía: la de que nuestros clientes amigos se encuentren como en casa desde que entran hasta que salen, por la calidad de sus platos y por el trato recibido.
He aquí un restaurante familiar, con historia y caracterizado por la honestidad culinaria y el saber hacer. Sus fuertes principios y compromiso responsable con sus clientes, hacen que Restaurante Miguel solo ofrezca los mejores productos con denominación de origen.
El criterio, la seriedad y el amor por las cosas son bien hechas son la garantía que Miguel y su familia ofrecen. Esta filosofía queda reflejada en cada plato del menú. Siempre cuidado hasta el último detalle, cada bocado es un festín, un trocito de historia culinaria española.
Para conservar el nivel se requieren unas materias primas de primerísima calidad, lo que consiguen gracias a la red de colaboradores y proveedores con los que llevan muchos años trabajando.
La exigencia personal con la que trabajan también es palpable en el servicio que ofrecen, siempre atento y dedicado a que los clientes disfruten de su paso por Miguel en todos los sentidos.
***************
CONCEPTO GASTRONÓMICO
Restaurante Miguel ofrece la mejor selección de platos de la
cocina castellana tradicional, con toques innovadores.
La sencillez de los sabores familiares de la memoria gustativa castellana, pero con un espíritu de renovación permanente, para no cansar a sus clientes ni a nosotros mismos con la rutina.
Ello obliga a mantener una cocina muy viva, gracias a la experiencia y el esfuerzo de Javier Boal y su equipo, Reme y África. Mantienen el listón muy alto en todos sus platos, que se someten cada día al escrutinio de su clientela.
Las
mejores carnes,
merluzas del Cantábrico, bacalao en salazón, calamares frescos en su tinta, atún rojo, lubina salvaje del mar del norte, anchoas en salazón…
Las legumbres son algo excelente en Restaurante Miguel, siempre cuidadosamente escogidas, ofrecen una variedad y una calidad envidiables: verdinas, pochas, alubia pinta colorada, tolosa, garbanzo pedrosillano, lentejas pardinas de Zamora, Fabes, alubia canelita y alubia roxi.
***************
LA CARTA
Solomillo de Buey
Nuestras alcachofas
Bacalao a la compota de tomate
Chuletitas de lechazo
Atún Rojo
Riñoncitos de lechazo a la brasa de carbon
Cochinillo de Cuellar
Arroz con bogavante
Lechazo asado
Chuleta de morucha
Atun con manzana
Chuletero de novillo
Cazuelita de arroz
Nuestros guisitos
Revuelto de la casa
***************
Los tipos de vino, amparados por la Denominación de Origen «Tierra de León», serán los siguientes:
Blanco
Elaborado a partir de un mínimo del 50 % de uvas de las variedades blancas Principales. El 50%restante corresponderá a las variedades blancas autorizadas.
Rosado
Elaborado a partir de un mínimo del 60% de uvas de las variedades Principales «Prieto Picudo y/o Mencía». El 40% restante corresponderá a las variedades tintas autorizadas y/o blancas principales y autorizadas.
Tinto
Elaborado a partir de un mínimo del 60% de uvas de la variedad «Prieto Picudo y/o Mencía». El 40% restante se podrá repartir entre la uvas tintas autorizadas.